Notas de advertencia

NOTA DEL AUTOR

Querido lector,

Primero que nada, gracias por tomarte el tiempo de sumergirte en esta historia. Tu presencia aquí es realmente un honor.

Elegir leer un romance oscuro es una decisión audaz — y estoy profundamente agradecida por ello.

Este libro no es ligero.

Es oscuro, intenso, perturbador y completamente fuera de las normas tradicionales. Aquí no hay espacio para la moralidad. Esta historia se adentra en un ambiente hostil y violento, gobernado por la obsesión, el poder y la manipulación emocional.

Si buscas una historia de amor dulce y sana, este libro no es para ti.

Esta obra es para aquellos que están dispuestos a caminar por el caos y el desequilibrio, siguiendo una relación nacida del dominio y el deseo.

Donde el control y la posesividad moldean los sentimientos, y la redención es una elección difícil de alcanzar — si es que es posible.

El escenario, los personajes, la prisión y cada elemento de esta historia son puramente ficticios.

Nada aquí debe ser romantizado en la vida real.

Esta es una obra de ficción, creada para explorar los extremos de la mente humana y las consecuencias de rendirse al lado más oscuro del amor.

También quiero disculparme de antemano por cualquier error en el idioma inglés.

Todavía estoy aprendiendo — tratando de dar lo mejor de mí para ofrecerte una historia que valga la pena leer. Puede que sea un poco lenta cuando se trata de aprender... excepto en lo que respecta a cosas traviesas, esas las aprendo rápido, jaja.

Pero cada libro es un viaje — de aprendizaje, crecimiento y mejora constante.

Si esta historia te hizo sentir algo — shock, enojo, incomodidad, emoción, fascinación, o tal vez un poco de todo — entonces ha cumplido su propósito.

El romance oscuro está destinado a hacer exactamente eso: desafiar, provocar, agitar algo dentro de ti y, al final, dejar una marca.

Con amor,

Anne K.

ADVERTENCIA DE CONTENIDO

Esta obra es un romance oscuro extremo, clasificado como bandera roja. Aunque el contenido es completamente ficticio, incluye temas altamente sensibles y perturbadores que pueden no ser adecuados para todos los lectores.

La historia tiene lugar en una prisión donde no hay espacio para la empatía o la justicia — solo la supervivencia.

Este libro explora las profundidades más crudas de la oscuridad humana, siguiendo a un protagonista que, con el tiempo, se ve obligado a vivir con miedo, sumisión y amor — todo entrelazado en una narrativa intensa y emocionalmente pesada.

En estas páginas, encontrarás:

Abuso sexual no consensuado representado de manera directa e impactante, sin erotización.

Violencia sexual retratada con enfoque psicológico y profundidad emocional, sin detalles gráficos.

Violencia física extrema.

Una relación obsesiva y controladora.

Síndrome de Estocolmo.

Manipulación psicológica y emocional.

Abandono y traición familiar.

Asesinatos gráficos y ejecuciones brutales.

Corrupción institucional e impunidad.

Uso explícito de sustancias ilegales.

⚠ Si eres sensible a cualquiera de los temas mencionados, por favor considera no continuar. Esta es una historia diseñada para explorar los límites entre lo correcto y lo incorrecto, donde la línea entre el amor y la destrucción se cruza constantemente.

A pesar de todo el dolor, Bienvenido al Infierno también trata sobre la transformación — sobre un hombre cruel que, poco a poco, aprende lo que significa amar de verdad. Pero el camino hacia la redención es largo y tortuoso.

Tu salud mental es lo primero.

Por favor, lee con responsabilidad.

DEDICATORIA

Dedico este libro a ti — el que nunca cayó por un héroe.

Porque en el fondo, siempre has sabido que tu corazón pertenece al villano—el que sangra por dentro pero aún así gobierna el mundo con una sonrisa cruel en los labios.

No quieres flores.

Quieres manos firmes, ojos ardientes y promesas hechas entre gemidos y cicatrices.

Quieres el tipo de hombre que nunca se echa atrás.

Que no ama suavemente.

Que ama con su cuerpo, con dolor, con la necesidad despiadada de hacerte suya—completamente.

No buscas promesas de finales felices.

Quieres la promesa de ser marcada, poseída, rota y amada en el caos.

Quieres al que no se arrodilla ante nadie—excepto ante ti.

El que no pregunta.

Él toma.

No susurra dulces palabras—gruñe que eres suya.

Y solo suya.

No quieres libertad.

Quieres cautiverio—donde su toque es la única llave.

Quieres ser su obsesión.

Su debilidad.

Su infierno y su cielo.

¿Y la parte más loca?

Amas cada segundo de ello.

Porque al final... El amor dulce es para aquellos que nunca se atrevieron a amar lo peligroso.

Y aquí, en este infierno… El peligroso te ama hasta la muerte.

EPÍGRAFE

Él era mi caos.

Pero también era la constelación que iluminaba mi abismo.

Y aunque todo parecía perdido,

Encontré en sus ojos el infinito que quería llamar hogar.

Porque con él… incluso el infierno se siente como el cielo.

— Elijah Vaughn

Alerta.

No hay príncipes de cuentos de hadas aquí.

No hay moralidad. No hay finales dulces.

Esta es la historia de un hombre poderoso, despiadado y roto — y de otro, arrojado a un abismo que nunca eligió.

Se trata de cómo la oscuridad puede moldear, consumir… y a veces, incluso amar.

No hay romanticismo.

No hay justificaciones.

La violencia, el abuso, la violación, la tortura y la corrupción institucional son parte de esta historia porque reflejan, aunque brutalmente y a través de la ficción, los rincones más oscuros de la naturaleza humana.

Inferno Bay es un escenario creado para ser cruel, inmoral y despiadado.

Y todos los que atraviesan sus puertas llevan cicatrices—ya sean visibles o no.

Pero a pesar de todo, hay redención.

Una transformación que no viene de promesas vacías o giros mágicos, sino del peso de las consecuencias, el paso del tiempo y el arrepentimiento genuino.

La ficción tiene el poder de desafiarnos — de hacernos cuestionar el bien y el mal en los contextos más duros.

Este libro no es una historia de amor convencional.

No hay héroes impecables ni finales perfectos.

Se trata de obsesión, dolor, culpa — y todo lo que el amor no debería ser.

Pero también se trata de segundas oportunidades.

De alguien que elige cambiar — no porque se le obligue, sino porque amó.

Porque miró a los ojos de quien lastimó… y pidió perdón.

Y más importante, demostró a través de acciones que quería ser mejor.

El personaje principal no es un héroe.

Y tal vez nunca lo sea.

Pero se permitió sentir. Amar.

Y construir, con la persona que más lastimó, un nuevo camino hacia adelante.

Este libro no es para todos los lectores.

Es para aquellos que entienden la diferencia entre realidad y ficción.

Para aquellos que pueden manejar verdades crudas e incómodas — sin filtros.

Para aquellos que creen que incluso en los lugares más oscuros, algo que se asemeja al amor aún puede encontrarse — aunque esté marcado.

Si has llegado hasta aquí…

Bienvenido al infierno.

Y a lo que venga después.

Has sido advertido.

Siguiente capítulo